Guía para proteger la privacidad de tus hijos en Facebook

1. Revisar y ajustar la configuración de privacidad

Lo primero que debes hacer es revisar la configuración de privacidad de la cuenta de tu hijo para asegurarte de que solo las personas correctas tengan acceso a su información.

Pasos a seguir:

  • Inicia sesión en la cuenta de Facebook de tu hijo o hija.
  • Haz clic en el icono de la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Selecciona «Configuración y privacidad».
  • Luego, elige «Privacidad».

Opciones clave:

  • Quién puede ver tus publicaciones futuras: Configura esta opción para que solo amigos de tu hijo puedan ver sus publicaciones. Selecciona Amigos.
  • Quién puede ver tu lista de amigos: Cambia esta opción a Solo yo para evitar que desconocidos vean con quién interactúa tu hijo en Facebook.
  • Revisión de etiquetas: Activa esta función para que tu hijo pueda revisar las fotos en las que lo etiqueten antes de que aparezcan en su perfil.

👉 Link directo al panel de privacidad: Configuración de privacidad en Facebook


2. Configurar el perfil de manera segura

El perfil de tu hijo es donde la mayoría de las personas encontrarán información sobre él. Limita lo que los extraños pueden ver.

Pasos a seguir:

  • Ve al perfil de tu hijo.
  • Haz clic en Editar detalles en la parte superior de su perfil.

Opciones clave:

  • Foto de perfil y de portada: Estas fotos son públicas por defecto. Asegúrate de que las fotos de perfil y portada no revelen demasiada información personal. Una opción es que usen imágenes que no muestren su rostro o detalles identificativos.
  • Información personal y de contacto: Limita la visibilidad de la fecha de nacimiento, lugar de trabajo o estudios y cualquier información de contacto. Cambia estas opciones a Solo yo o Amigos.

3. Controlar quién puede enviarte solicitudes de amistad

Para evitar que personas desconocidas envíen solicitudes de amistad a tu hijo, puedes restringir quién puede contactarlo.

Pasos a seguir:

  • Haz clic en Configuración y privacidad > Privacidad.
  • Busca la opción Quién puede enviarte solicitudes de amistad.
  • Cambia esta opción a Amigos de amigos.

Esto limita las solicitudes de amistad solo a personas que tienen algún amigo en común con tu hijo.

👉 Link directo para cambiar esta opción: Configuración de privacidad: Solicitudes de amistad


4. Revisar la configuración de etiquetado y biografía

Controla quién puede publicar en el perfil de tu hijo y cómo se gestionan las fotos o publicaciones en las que lo etiqueten.

Pasos a seguir:

  • Haz clic en Configuración y privacidad > Biografía y etiquetado.

Opciones clave:

  • Quién puede publicar en tu biografía: Cambia esta opción a Solo yo para que solo tu hijo pueda agregar contenido a su propio perfil.
  • Revisión de etiquetas: Activa la opción para que tu hijo tenga que aprobar cualquier publicación en la que lo etiqueten antes de que aparezca en su biografía.

👉 Link directo al panel de biografía y etiquetado: Configuración de biografía y etiquetado en Facebook


5. Limitar las aplicaciones y sitios web conectados

Muchas veces, los niños conectan su cuenta de Facebook con aplicaciones o juegos que recopilan datos personales. Puedes revisar y desactivar estas conexiones.

Pasos a seguir:

  • Haz clic en Configuración y privacidad > Aplicaciones y sitios web.
  • Verás una lista de aplicaciones y sitios web conectados a la cuenta de Facebook de tu hijo. Revisa y elimina cualquier aplicación o juego que no sea necesario.

Consejo adicional: Asegúrate de desactivar las aplicaciones, juegos y sitios web si tu hijo no los usa. Esto evitará que terceros accedan a su información.

👉 Link directo para gestionar aplicaciones: Configuración de aplicaciones y sitios web en Facebook


6. Activar la autenticación en dos pasos

La autenticación en dos pasos añade una capa adicional de seguridad para evitar que extraños accedan a la cuenta de tu hijo.

Pasos a seguir:

  • Haz clic en Configuración y privacidad > Seguridad e inicio de sesión.
  • Busca la opción Usar autenticación en dos pasos y sigue las instrucciones para configurarla.

Cada vez que alguien intente iniciar sesión en la cuenta de tu hijo desde un dispositivo no reconocido, se necesitará un código de seguridad adicional que solo tu hijo recibirá en su teléfono.

👉 Link directo para activar la autenticación en dos pasos: Configuración de seguridad y autenticación


7. Supervisar la actividad de la cuenta

Facebook permite descargar toda la actividad de una cuenta, lo que puede ser útil para revisar con tu hijo qué información está compartiendo en la red.

Pasos a seguir:

  • Ve a Configuración y privacidad > Tu información de Facebook.
  • Haz clic en Descargar tu información. Aquí puedes seleccionar los datos que deseas revisar, como mensajes, publicaciones y fotos.

Esto te permitirá ver qué tipo de contenido tu hijo ha compartido y con quién.

👉 Link directo para descargar la información: Descargar tu información en Facebook


8. Consejos finales para los padres

  • Conversaciones abiertas: Habla regularmente con tu hijo sobre los peligros en línea y enséñale a identificar posibles amenazas.
  • Supervisa las interacciones: Usa herramientas de control parental para supervisar el tiempo y la interacción de tu hijo en Facebook.
  • Enséñale a ser crítico: Fomenta que tu hijo sea consciente de los contenidos que comparte y con quién lo hace.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *