¡Tu Guía Digital para Proteger a tus Hijos en Internet!

En la era digital, la seguridad de nuestros hijos en línea es una de las mayores preocupaciones. ¿Sabes cómo hablarles sobre los riesgos de internet de una forma que realmente entiendan? La clave es convertir un tema serio en una experiencia educativa y divertida.

Tu hijo navega por un mundo de datos, y cada clic, cada foto o cada video que comparte deja un rastro: su huella digital. Entender que todo deja rastro es el primer paso para navegar de forma responsable. Pero, ¿cómo explicárselo sin asustarlos?

Una Experiencia Interactiva y Única

Hemos creado una herramienta única y gratuita para que puedas enseñar este concepto de manera visual y entretenida. En nuestra página, los niños y adolescentes pueden:

  • Conectar los Bloques de la Ciudad: Elige dos puntos en nuestro mapa interactivo y observa cómo la información viaja en zigzag, como si se moviera por las calles de una ciudad.
  • Ver la Huella Digital en Acción: Observa cómo las «miguitas de pan» digitales siguen este camino, demostrando de forma simple y clara cómo la información deja un rastro.
  • Aprender con Preguntas y Respuestas: Participa en una actividad de preguntas y respuestas para descubrir datos fascinantes y útiles sobre lo que se debe y no se debe compartir en redes sociales como Facebook, TikTok, e Instagram.

Esta no es solo una lección, es una experiencia que se quedará en su memoria. Empodera a tu familia con las herramientas necesarias para construir un futuro digital seguro.

La Telaraña de la Manipulación

La Telaraña de la Manipulación 🕸️

La trata de personas no siempre es lo que parece. A menudo, se esconde detrás de promesas y falsas intenciones. Imagina que es una **»telaraña» invisible**. Nuestra misión es entenderla para no quedar atrapados.

Mecanismos de Manipulación

Haz clic en cada tarjeta para descubrir cómo operan los tratantes.

Amor y aceptación falsos

Los tratantes se acercan con muestras excesivas de afecto, regalos y cumplidos para **ganar la confianza** de la víctima. Crean un falso sentido de pertenencia.

Promesas de empleo y dinero

Ofrecen **trabajos falsos** o una forma rápida de ganar mucho dinero para atraer a personas que buscan una mejor vida o que están en situación de vulnerabilidad económica.

Aprovechar la vulnerabilidad

Identifican a personas con baja autoestima, problemas familiares o sueños de escapar de su situación. **Explotan sus debilidades** para manipularlas.

Chantaje con imágenes

Convencen a la víctima de enviar fotos o videos comprometedores para luego **usarlos como amenaza** si intenta escapar. Esto crea miedo y control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *