La Trata de Personas: ¿Qué es y Cómo Protegerte?

La trata de personas es un delito que vulnera profundamente los derechos humanos. Consiste en captar, trasladar y explotar a personas mediante engaño, amenazas o violencia, afectando gravemente la integridad física, psicológica y emocional de las víctimas. Para adolescentes y jóvenes, comprender este delito es fundamental para evitar caer en situaciones de riesgo.

¿Cómo Funciona la Trata de Personas?

La trata de personas es un delito que atenta contra los derechos humanos y la dignidad de las personas. Se lleva a cabo en tres etapas clave:

  1. Captación o “Enganche”: Los tratantes identifican y capturan a sus víctimas usando diversas modalidades:

    • Violenta: Se utiliza fuerza y coacción desde el inicio, privando a la persona de libertad.
    • Engaño o Seducción: Los tratantes ofrecen falsos trabajos con altos sueldos o utilizan promesas de relación o amistad en redes sociales para engañar a la víctima.
    • Captación en línea:  En la era digital, los tratantes han encontrado un nuevo aliado: internet. Las redes sociales, las aplicaciones de citas y los juegos en línea se han convertido en el escenario perfecto para la captación de víctimas. A través de ofertas de trabajo atractivas, promesas de amor y amistad, o incluso creando perfiles falsos, los delincuentes atraen a personas vulnerables con la promesa de una vida mejor. Sin embargo, detrás de estas ofertas y relaciones virtuales, se esconde la cruda realidad de la trata de personas. Es crucial estar alerta y desconfiar de las propuestas en línea que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Conoce más en nuestro siguiente artículo: Captación en Línea: La Nueva Cara de la Trata de Personas)

  2. Traslado: Tras captar a la víctima, los tratantes la llevan a otro lugar, apartándola de su red de apoyo para hacerla más vulnerable.

  3. Acogida: La víctima, ya sea por la fuerza o el engaño, es recibida y «alojada» por los tratantes en el lugar donde será explotada. Este lugar puede ser una vivienda, un prostíbulo, una fábrica, etc. La «acogida» implica un control aún mayor sobre la víctima, quien es aislada de su entorno y redes de apoyo, y se le imponen condiciones de vida inhumanas. Es en esta etapa donde la víctima es despojada de su identidad y se le somete a un régimen de terror y violencia para doblegar su voluntad.

  4. Explotación: Los tratantes someten a la víctima a situaciones inhumanas para obtener beneficios económicos, como explotación laboral, sexual, tráfico de órganos, mendicidad forzada, entre otros.

¿Por qué es tan grave la trata de personas?

La trata de personas atenta contra derechos fundamentales como la libertad y dignidad de las personas, sometiéndolas a condiciones extremas de explotación. Además, este delito afecta tanto a mujeres como a hombres, y puede suceder en cualquier lugar.

¿Cómo Protegerte y proteger a otros ante la trata de personas?

Para reducir los riesgos de ser víctima de tratamiento, sigue estos consejos de seguridad:

  • Configura tus redes sociales : Limita quién puede ver tu información y evita aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.

Ver como configurar redes sociales

  • Desconfía de ofertas de trabajo sospechosas : Las oportunidades que prometen altos sueldos sin requisitos o que implican viajes deben ser verificados.

Ver aplicación de revisión de trabajo sospechosa

  • Sé precavido en las relaciones en línea: Evita compartir fotos o información personal con personas que no conoces en la vida real.
  • No aceptas viajar o alejarte sin consultar a un adulto de confianza.
  • Acude a alguien de confianza si tienes problemas o sospechas de una situación peligrosa.

¿Qué dice la ley Integral contra la trata de y tráfico de personas?

Bolivia, a través de la Ley 263, condena la trata de personas y establece sanciones de hasta 20 años de prisión para los responsables. La ley protege especialmente a niños, adolescentes y personas en situación vulnerable. Además, Bolivia ha ratificado el “Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas”, lo cual fortalece la colaboración internacional para combatir este delito.

Encuentra normativa relacionada en nuestra biblioteca en línea

Recuerda:

Si notas alguna situación sospechosa o alguien te hace sentir inseguro/a, ¡busca ayuda! La trata de personas es un delito, todos y todas podemos ser parte de la solución al conocer los riesgos y protegernos.

¿Te animas a poner en práctica tus conocimientos sobre lo que aprendiste sobre la trata de personas?

¡Hola! 🙋‍♂️🙋‍♀️ ¿Te animas a descubrir cuánto sabes sobre la trata de personas y cómo prevenirla? 🚨

Te invitamos a jugar un pequeño quiz interactivo, donde podrás poner a prueba tus conocimientos sobre este tema tan importante.

🌟 ¿Listo para el desafío? Solo necesitas unos minutos para participar y descubrir si eres un/a experto/a en prevención. ¡Haz clic y comienza a jugar! 🕹️👾

Recuerda: La información es poder, y juntos podemos estar más seguros y seguras. ¡Vamos a aprender y prevenir! 💪🔒