Nuestro propósito: Tejiendo redes seguras contra la trata de personas
¿Qué es el Programa Protejeres?
El Programa Protejeres es una iniciativa comprometida en la lucha contra la trata de niñas, niños y adolescentes en Bolivia, con un enfoque especial en explotación sexual comercial, delitos conexos y explotación en línea. Su objetivo principal es fortalecer los sistemas de protección integral, garantizando que la niñez y adolescencia vivan libres de violencia.
📌 Protejeres trabaja en cuatro pilares clave:
✅ Prevención: Sensibilizar y educar para reducir los riesgos.
✅ Protección: Brindar apoyo integral a las víctimas.
✅ Atención: Implementar servicios especializados con enfoque de género.
✅ Incidencia: Impulsar políticas públicas y normativas efectivas.
El programa es financiado por la cooperación española e implementado por Educo, Munasim Kullakita, CEADL y Levántate Mujer, operando en municipios como La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Yapacaní y Tarija.
Su impacto se basa en la creación de alianzas estratégicas con el Estado, familias, comunidades y sociedad civil, promoviendo la corresponsabilidad y la construcción de redes seguras. Además, impulsa la participación activa de niños, niñas y adolescentes a través de los Consejos Consultivos, donde pueden proponer acciones de prevención desde sus propias experiencias.
¿Qué es Tu red Segura?
Tu red Segura es una plataforma digital creada para informar, educar y sensibilizar sobre la trata de personas en Bolivia. A través de la difusión de contenido especializado, buscamos generar conciencia y brindar herramientas efectivas para la prevención, detección y denuncia de este delito.
💡 Generamos contenido con un enfoque participativo, integrando las voces de niñas, niños y adolescentes a través de los Consejos Consultivos, donde crean materiales de sensibilización adaptados a su realidad.
Con recursos accesibles y verificados, Tured Segura se convierte en un espacio digital de referencia en la lucha contra la trata de personas, promoviendo la construcción de redes seguras y comunidades informadas.
¿Por qué es importante hablar de la trata de personas?
La trata de personas es una realidad alarmante en Bolivia y el mundo. Este delito afecta principalmente a niños, niñas, adolescentes y mujeres, quienes son captados con falsas promesas y sometidos a explotación. Es un delito contra la integridad y los derechos humanos que consiste en la captación, traslado, acogida y explotación de personas.
📌 En Bolivia, la trata de personas sigue en aumento, especialmente en municipios como La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Yapacaní y Tarija.
Ver estadísticas de la trata de personas en Bolivia
📊 Formas más comunes del engaño:
- Enamoramiento: generan confianza con la víctima y luego le hacen creer que existe una relación afectiva, aprovechando eso para sacarla de su hogar o entorno.
- Ofertas de trabajo engañosas: en las que ofrecen sueldos altos para un trabajo sencillo, no piden referencias ni explicaciones claras.
- Abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad: los tratantes engañan a los padres o madres que viven en situación de pobreza o se aprovechan de una situación de adicción.
💡 Materiales educativos para la prevención de la trata de personas
📢 Nuestros contenidos incluyen:
🎧 Podcast: voces contra la trata de personas
Un espacio donde los niños, niñas y adolescentes comparten información clave sobre la trata de personas, y como prevenirla en un contexto de nuevas tecnologías. A través de episodios dinámicos, abordamos temas como:
✔️ Cómo identificar situaciones de riesgo.
✔️ Análisis de políticas y estrategias de prevención en Bolivia.
📌 Escucha nuestros episodios aquí
📺 Videos Educativos
Producciones audiovisuales que explican de manera clara y visual los peligros de la trata y cómo actuar para prevenirla.
📌 Algunos temas abordados:
✔️ Señales de advertencia en redes sociales.
✔️ Documental sobre la trata de personas en Bolivia
✔️ Consejos para proteger a niños, niñas y adolescentes.
📌 Mira nuestros videos aquí
📊 Infografías Interactivas
Guías visuales con información esencial sobre la trata de personas, diseñadas para ser compartidas y entendidas fácilmente.
📌 Temáticas destacadas:
✔️ ¿Qué es la trata de personas y cómo ocurre?
✔️ Mitos y realidades sobre la trata.
✔️ Pasos para denunciar de manera segura.
📌 Descarga nuestras infografías aquí
🎮 Juegos Educativos: Aprender jugando
Desarrollamos herramientas interactivas para que niños, niñas y adolescentes aprendan sobre la trata de personas de una forma didáctica.