Bolivia y la trata de personas: recomendaciones del EPU 2025 y desafíos pendientes
La trata de personas en Bolivia sigue siendo una grave violación de derechos humanos. Durante el Examen Periódico Universal (EPU) 2025, más de 10 países instaron a Bolivia a reforzar sus políticas de prevención, sanción y apoyo a las víctimas.
Países como Paraguay, Liechtenstein, Chile y Perú enfatizaron la necesidad urgente de fortalecer el marco normativo y asignar más recursos para combatir este crimen. Además, se evidenció una fuerte vinculación entre la trata de personas y la minería ilegal, lo que agrava la explotación infantil y el trabajo forzado en el país.
Este artículo analiza las recomendaciones del EPU 2025, los principales desafíos y las acciones necesarias para erradicar la trata de personas en Bolivia.
📍 Recomendaciones del EPU 2025 para Bolivia sobre la trata de personas
Durante la evaluación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se presentaron las siguientes recomendaciones clave:
🔹 Prevención y Fortalecimiento Institucional sobre la trata de personas
✅ Paraguay: Reforzar los mecanismos normativos y políticos para prevenir y sancionar la trata. Ampliar el acceso a la justicia y servicios de apoyo para las víctimas.
✅ Togo: Dotar al Consejo Plurinacional de Lucha contra la Trata de personas con los recursos necesarios para su funcionamiento efectivo.
✅ Yibuti: Garantizar financiamiento para la Política Plurinacional de Lucha contra la Trata, Tráfico de Seres Humanos e Infracciones Conexas 2021-2025.
✅ India y Nigeria: Intensificar la lucha contra la trata con enfoque en protección de víctimas y trabajo infantil.
🔹 Persecución penal y acceso a la justicia sobre la trata de personas
⚖️ Liechtenstein: Asegurar investigaciones prontas e imparciales sobre trata de personas y trabajo forzado. Garantizar sanciones a los responsables y reparación a las víctimas.
⚖️ Chile: Fortalecer la investigación de casos de trata y trabajo forzoso. Garantizar la sanción de los responsables y una reparación integral para las víctimas.
⚖️ Países Bajos y Bielorrusia: Mejorar el acceso a la justicia para sobrevivientes de violencia de género y trata de personas.
🔹 Trata de Personas
🔍 Perú: Implementar la Política Plurinacional contra la Trata de Personas y el Plan Multisectorial de Desarrollo Integral 2021-2025.
🔍 Ecuador y Paraguay: Asignar más recursos a instituciones que luchan contra la trata y el tráfico de migrantes.
🔍 Qatar y Panamá: Endurecer medidas para combatir la explotación sexual infantil en sectores mineros y turísticos.
📢 Conclusión: ¿Cómo puede Bolivia mejorar su respuesta sobre la trata de personas?
Para cumplir con las recomendaciones del EPU 2025, Bolivia debe:
✔️ Fortalecer las políticas públicas contra la trata de personas.
✔️ Asignar más recursos a la persecución penal de estos delitos.
✔️ Implementar estrategias de prevención y protección a víctimas.
✔️ Mejorar la coordinación con organismos internacionales.
📌 El Examen Periódico Universal ha puesto en evidencia la necesidad urgente de mejorar la legislación y garantizar justicia a las víctimas de trata de personas en Bolivia.
🔗 Conoce más sobre las acciones contra la trata aquí: 👉 VER NOTA